Mejora Regulatoria

Normatividad

La Mejora Regulatoria es una política pública que busca garantizar que las regulaciones, trámites y servicios ofrecidos por el gobierno generen beneficios superiores a sus costos, eliminando obstáculos innecesarios al ciudadano y promoviendo la eficiencia institucional.

En el Ayuntamiento de Tecate, esta política se implementa con base en los principios de transparencia, simplificación, digitalización y participación ciudadana.

Marco legal que la sustenta:

  • Ley General de Mejora Regulatoria
  • Ley Estatal de Mejora Regulatoria (Baja California)
  • Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Tecate (marzo 2025)
Simplificación

Consejo Municipal de Mejora Regulatoria:

Órgano colegiado instalado en el primer trimestre de 2025 con el objetivo de coordinar, evaluar y fortalecer las acciones de mejora regulatoria desde una perspectiva ciudadana, empresarial e interinstitucional.

Integrado por representantes del sector público, privado, académico y social.

Funciones del Consejo

  • Aprobar el Programa Municipal de Mejora Regulatoria.
  • Emitir recomendaciones a las dependencias para reducir la carga regulatoria.
  • Participar en la supervisión de plataformas digitales y servicios ciudadanos.

Avances en Tecate

  • Creación de la Agencia Digital Municipal (abril 2025)
  • Publicación del Reglamento de Mejora Regulatoria (marzo 2025).
  • Implementación de Predial en Línea y MUAC digital.
  • Instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria con participación ciudadana.
  • Inclusión del MUAC LSM para personas con discapacidad auditiva.
  • Convenio con la Agencia Digital del Estado para la homologación de plataformas.
Trámites Digitales

Agencia Digital Municipal

Creada en abril de 2025, la Agencia Digital es el órgano responsable de coordinar la estrategia de modernización y transformación digital del gobierno municipal. Se regula en el Artículo 57 BIS del Reglamento de Administración Pública Municipal.

Funciones principales

  • Diseñar e implementar políticas de digitalización del gobierno.
  • Operar los sistemas tecnológicos que soportan trámites digitales, como el MUAC, Predial en Línea y SARE.
  • Supervisar plataformas de servicios y ventanillas únicas.
  • Garantizar la interoperabilidad de sistemas entre dependencias municipales.

Funciones principales

  •  Artículo 57 BIS: Define la creación, naturaleza jurídica y atribuciones de la Agencia Digital.
  • Artículo 57 TER: Establece su relación con la Agencia Digital del Estado y la articulación técnica con dependencias.